¿Que se entiende por poda?
La poda consiste en recortar ciertas partes de un árbol o planta para favorecer su crecimiento, mejorar su salud y optimizar la producción de frutos. Esta práctica se basa en el conocimiento de cómo y cuándo intervenir para guiar de forma efectiva el desarrollo de la planta. La poda se diferencia del entrenamiento, que tiene que ver con la forma en que crece el árbol, mientras que la poda se enfoca en su función y tamaño.
La palabra «tamaño» proviene del latín «putare», que significa «recortar». Se refiere al acto de eliminar ramas para fortalecer la planta. En el caso de los frutales, la falta de poda puede desviar la energía hacia el crecimiento vegetativo en lugar de la producción de frutos.
La poda es una técnica esencial tanto en la agricultura como en la jardinería urbana. Ayuda a lograr un crecimiento saludable en plantas y árboles que ofrecen mejores frutos. En entornos urbanos, esta práctica contribuye a mantener la forma adecuada de los arbustos y controlar el crecimiento de los árboles, evitando problemas como la caída de ramas en áreas peligrosas, como cerca de cables eléctricos. Podar anualmente evita que las raíces se expandan demasiado, respetando el espacio disponible en las calles. También se cortan las ramas viejas, que son más inflamables.
Reducción del riesgo de infecciones, mejora de la calidad y crecimiento del árbol
Al podar, se eliminan las maderas enfermas o dañinas, lo que reduce el riesgo de infecciones en el árbol. Las ramas rotas, secas o enfermas también se retiran para mantener la planta en buen estado durante más tiempo. Esta práctica no solo previene enfermedades, sino que también favorece la producción de frutos de mejor calidad y sabor.
De esta manera, facilitamos el crecimiento adecuado del árbol, permitiendo que sus ramas se desarrollen de forma equilibrada. Por lo tanto, es clave confiar esta labor a expertos en poda y tala de árboles.
Estimulación del crecimiento de nuevos brotes
En determinadas especies de frutales, la poda de verano se utiliza con el propósito de fomentar la aparición de nuevos brotes, lo que favorece tanto el crecimiento vegetativo como la producción de brotes fértiles.
La diversidad en las formas y hábitos de crecimiento de los árboles
La estructura natural de los árboles presenta una amplia variedad en su forma y desarrollo, lo que es un tesoro para la naturaleza. Por eso, al podar, es fundamental respetar la forma natural del árbol y dejar esta tarea a profesionales, evitando podas drásticas o mal ejecutadas.
En áreas urbanas, es crucial considerar la ubicación (calle, plaza, avenida) al plantar un árbol, para elegir la especie adecuada. Plantarlos en el lugar correcto y prever su crecimiento futuro podrá prevenir intervenciones severas y dañinas. Anteriormente, este tipo de planificación no se tenía en cuenta, lo que llevó a prácticas de poda extremas y perjudiciales.
En espacios urbanos, como jardines y calles, los árboles suelen encontrarse en hábitats que no les son del todo favorables y se les exige un crecimiento que a veces justifica podas drásticas. Los árboles en la ciudad experimentan podas continuas a lo largo de su vida, lo que puede alterar su morfología si no se realizan por profesionales capacitados, que sepan el tipo de poda necesaria.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuál es la mejor época para podar un árbol?
La mejor época para podar varía según el tipo de árbol, pero en general, se recomienda hacerlo a finales del invierno o principios de la primavera, antes de que comience el crecimiento activo.
2. ¿Puedo podar mis árboles yo mismo?
Si bien es posible hacerlo tú mismo, es recomendable contar con la experiencia de un profesional para evitar daños al árbol y asegurar que la poda se realice correctamente.
3. ¿Qué herramientas necesito para podar mis plantas?
Las herramientas básicas incluyen tijeras de podar, sierras de mano y desbrozadoras. Asegúrate de que estén bien afiladas y limpias para hacer cortes precisos y evitar infecciones.
- Poda drástica del acebo: Guía completa sobre las técnicas, tiempo ideal y consejos para un arbusto saludable y robusto - 15/01/2024
- Poda drástica del geranio: Guía práctica sobre sobre técnicas, tiempos y consejos para una planta floreciente - 15/01/2024
- ¿Cuándo se podan los membrillos? Guía completa y consejos útiles al podar este árbol frutal - 12/01/2024