Poda de regeneración
La poda de regeneración es una práctica esencial para revitalizar árboles y arbustos envejecidos, permitiendo que broten nuevas y fuertes ramas. Se trata de un proceso que debe realizarse con cuidado, teniendo en cuenta las características de cada especie y las condiciones del entorno, ya que una poda inadecuada puede debilitar la planta.
Tipologías de poda
Existen diversas razones para podar nuestros arbustos y árboles. Conocer el tipo de poda que requiere cada planta es fundamental para mantener un jardín saludable.
Cuando un árbol o arbusto comienza a mostrar signos de envejecimiento, la poda regenerativa puede ser una opción viable. Este tipo de poda consiste en realizar cortes significativos para estimular el crecimiento de ramas nuevas más robustas. Por ejemplo, el mesón, un árbol de crecimiento rápido, responde bien a la poda regenerativa, a diferencia de otras especies que pueden no reaccionar de la misma manera.
Poda tradicional andaluza
La poda tradicional andaluza se realiza a dos o tres pies de altura con el fin de controlar el desarrollo de la planta. Comienza con un «arbusto de pies enredados» y, dependiendo del vigor de la especie y su desarrollo, después de unos tres años, se puede observar que las ramas empiezan a producir menos. En estos casos, es clave quitar las ramas secas y dejar solo las más vigorosas, siempre de manera gradual. La altura media de los travesaños debería ser de aproximadamente 1,20 m.
Al considerar la poda de olivos, es fundamental no ser demasiado severos, ya que la planta necesita cierta libertad para desarrollarse. Te comparto algunos consejos útiles para conseguir una buena poda de producción, asegurando que el árbol esté listo para la cosecha del próximo año.
Poda de frutos
En este contexto, la poda debe enfocarse en renovar la formación del árbol. Esto se realiza frecuentemente cuando la producción de fruta empieza a disminuir, buscando mejorar su rendimiento a largo plazo.
Variedades de poda
La poda se clasifica en varias categorías: poda de formación, rendimiento, mantenimiento y regeneración. Cada tipo es necesario para todos los árboles y arbustos, sin importar su edad, especie, tamaño o ubicación. La poda de formación, por ejemplo, se realiza en los primeros años de vida de la planta y tiene como objetivo conseguir una estructura equilibrada y resistente, capaz de soportar futuras cosechas.
- Poda drástica del acebo: Guía completa sobre las técnicas, tiempo ideal y consejos para un arbusto saludable y robusto - 15/01/2024
- Poda drástica del geranio: Guía práctica sobre sobre técnicas, tiempos y consejos para una planta floreciente - 15/01/2024
- ¿Cuándo se podan los membrillos? Guía completa y consejos útiles al podar este árbol frutal - 12/01/2024