¿Cómo realizar una poda adecuada?
Realizar una poda adecuada implica eliminar correctamente las partes innecesarias de los árboles y plantas para fomentar su crecimiento y salud. Esto se traduce en efectuar cortes precisos que eviten daños en el tallo y en la corteza, y asegurar que el árbol tenga espacio suficiente para expandirse. Debemos eliminar ramas colgantes, rotas o entrelazadas para permitir un desarrollo equilibrado.
¿Qué es la poda?
La poda es la eliminación de ciertas partes de un árbol o planta con el objetivo de mejorar su forma y dirección, favoreciendo así su crecimiento para beneficio de las personas. Según la Real Academia Española (RAE), se busca que las plantas crezcan con más vigor y se eliminen elementos superfluos que puedan obstaculizar su desarrollo.
¿Cuándo realizar la poda? Períodos y reglas generales
Dependiendo del tipo de poda, podemos distinguir dos períodos principales:
1.- Poda de invierno: se lleva a cabo desde la última helada hasta el final del invierno, cuando los brotes aún están inactivos. Este es un momento ideal para realizar cortes sin causar estrés innecesario al árbol.
Tipos de poda de árboles
El momento de talar un árbol depende de su tipo, pero normalmente podemos distinguir dos tipos de poda:
- Poda de invierno: Se realiza cuando el árbol tiene hojas casi muertas y no hay brotes en las ramas. Es útil para limpiar el árbol y eliminar las partes dañadas. Esta poda a menudo se debe llevar a cabo anualmente.
- Poda en verde: Se efectúa entre primavera y principios de otoño, cuando el árbol está en flor o fructifica. Su propósito principal es eliminar crecimientos no deseados. Como regla general, los árboles no deben podarse durante este período, salvo excepciones.
Poda de árboles frutales
La poda de árboles frutales busca facilitar y acelerar la fructificación, alterando los flujos de savia y la disposición de las ramas. En los árboles de hoja caduca, la poda se realiza principalmente en invierno, mientras que en los árboles de hoja perenne se hace al final del verano para favorecer su recuperación.
A lo largo de la temporada de crecimiento, el flujo de savia activa el crecimiento de las partes superiores de las ramas, lo que puede perjudicar la base. Esta savia, rica en azúcares, se concentra en las ramas inferiores. Si un árbol frutal crece demasiado, puede producir solo madera sin frutos, y si está sobrecargado de ellos, puede terminar debilitándose.
El invierno es un momento ideal para podar, ya que los árboles están en reposo y pierden menos savia durante el proceso. Además, la caída de hojas hace más fácil identificar los puntos de corte adecuados.
No obstante, hay ciertos árboles que beneficia especialmente podar en invierno, como los frutales, árboles ornamentales, enredaderas, arbustos y rosales.
Preguntas Frecuentes
¿Cuándo es el mejor momento para podar mis plantas? La poda se realiza mejor en invierno para la mayoría de los árboles, cuando están en reposo. Para plantas de flor, una poda en verde puede ser adecuada durante la primavera.
¿Es necesario desinfectar las herramientas de poda? Sí, siempre es recomendable desinfectar tus herramientas antes y después de la poda, para prevenir enfermedades y plagas.
¿Puedo podar mis plantas en otoño? En general, es preferible evitar la poda en otoño, ya que los árboles están preparándose para el invierno y pueden ser más susceptibles a daños. Sin embargo, si hay ramas muertas o enfermas, es aceptable eliminarlas.
- Poda drástica del acebo: Guía completa sobre las técnicas, tiempo ideal y consejos para un arbusto saludable y robusto - 15/01/2024
- Poda drástica del geranio: Guía práctica sobre sobre técnicas, tiempos y consejos para una planta floreciente - 15/01/2024
- ¿Cuándo se podan los membrillos? Guía completa y consejos útiles al podar este árbol frutal - 12/01/2024