¿Cómo usar canela para enraizar? - La canela es un fungicida natural que puede ser muy útil en el proceso de enraizamiento de esquejes. Si decides utilizarla, puedes añadir una cucharada de canela molida al agua donde prepararás tus esquejes. A pesar de que no actúa como hormona de enraizamiento, ayuda a proteger las raíces de posibles hongos y parásitos.

¿Cómo usar canela para enraizar?

La canela es un fungicida natural que puede ser muy útil en el proceso de enraizamiento de esquejes. Si decides utilizarla, puedes añadir una cucharada de canela molida al agua donde prepararás tus esquejes. A pesar de que no actúa como hormona de enraizamiento, ayuda a proteger las raíces de posibles hongos y parásitos.

¿La raíz de canela funciona realmente?

Es un mito que la canela tenga propiedades de enraizamiento para las plantas. En realidad, no contiene hormonas que favorezcan el enraizamiento. El origen de esta creencia puede deberse a la comercialización de la canela. Muchas fuentes simplemente ofrecen instrucciones sobre su uso sin explicar su verdadera función. Recuerda que la canela proviene de la corteza de varios árboles del género Cinnamomum, y existen más de 300 especies que se utilizan para producirla.

Canela: un fungicida natural como alternativa ecológica

Durante el otoño, hay buenas condiciones para reproducir plantas mediante esquejes, ya que la temperatura y la humedad son adecuadas para que desarrollen raíces. En este proceso, decidí reemplazar las hormonas de enraizamiento por canela en polvo. A continuación, te explico cómo puede ser de ayuda.

La canela como sustituto ecológico de las hormonas

Aunque la canela no actúa como hormonas de enraizamiento, es un excelente fungicida natural que protege a las plantas de posibles parásitos durante su crecimiento.

A medida que los esquejes empiezan a desarrollar raíces, la humedad puede jugar en su contra causando problemas. La canela se convierte en un aliado, ya que combate hongos y ayuda a prevenir el moho, tanto en plántulas como en plantas más maduras.

La canela como fungicida

El exceso de humedad es una de las principales amenazas para las plántulas en germinación, y la canela actúa como un fungicida que elimina los hongos, protegiendo así a los nuevos brotes. También es efectiva contra otros problemas fúngicos que pueden surgir en plantas adultas, como mohos y hongos del suelo.

Bibliografía consultada

  1. Agentes enraizantes familiares:
    1. https://www.elhuertourbano.net/como-realizar-un-enraizante-agro/
    2. https://www.lahuertinadetoni.es/5-enraizantes-caseros-facil/
  2. Momento oportuno:
    1. https://www.bantour.net/como-realizar-un-enraizante-casero/
  3. Propiedades de la canela:
    1. https://www.agroes.es/agricultura/control-de-parasites-diseases/eco-bioproducts-for-diseases/1137-canela-extracto-insecticida-y-fungicida

árboles frutales

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuánto tiempo debo dejar los esquejes en agua con canela?
Es recomendable dejarlos entre 2 y 7 días, dependiendo del tipo de planta, para que absorban los nutrientes y protecciones de la canela.

2. ¿Puedo usar canela en polvo directamente sobre el esqueje?
Sí, puedes espolvorear canela en polvo directamente sobre la base del esqueje antes de plantarlo para protegerlo de hongos.

3. ¿La canela puede dañar mis plantas si uso demasiado?
La canela es segura, pero usarla en exceso puede afectar el equilibrio del suelo. Una cucharada por litro de agua es suficiente.

Valora este post

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *