¿Que se elimina en una poda? - La poda consiste en eliminar ramas muertas, enfermas, débiles o que estén en mal estado. Este proceso es esencial para mantener la salud y la forma adecuada de los árboles y plantas, fomentando su crecimiento y producción a largo plazo.

¿Que se elimina en una poda?

La poda consiste en eliminar ramas muertas, enfermas, débiles o que estén en mal estado. Este proceso es esencial para mantener la salud y la forma adecuada de los árboles y plantas, fomentando su crecimiento y producción a largo plazo.

Poda de cuidado

La poda de cuidado se realiza para lograr una correcta formación de la copa de los árboles y evitar que crezcan demasiado en altura o se inclinen. Para ello, es recomendable eliminar las ramas que crecen de forma muy vertical, así como los chupones, las que se cruzan y las que están demasiado próximas entre sí. También se retiran las ramas secas, dañadas o enfermas para prevenir problemas de salud en el árbol.

Poda de anti-envejecimiento

Esta técnica busca retirar las ramas más viejas que han perdido vigor, permitiendo así que nuevas broten en su lugar. En algunos casos, se realiza una poda radical, cortando las ramas principales cerca del tronco, lo que puede interrumpir la producción durante varios años. También existe una opción más gradual, donde se poda desde la parte alta de la copa hacia abajo cada tres años y cortando estratégicamente entre las ramas principales.

Poda de anti-envejecimiento en frutales

La finalidad de este tipo de poda es renovar la planta para garantizar nuevas cosechas en el futuro. Al eliminar las ramas envejecidas, se promueve el crecimiento de nuevas y más productivas.

Tipos de poda

Dependiendo de los objetivos que se deseen alcanzar, se pueden identificar varios tipos de poda, especialmente en frutales de hueso en distintas etapas de producción:

  • Poda de capacitación: Se realiza para construir la estructura de la plantación y se lleva a cabo en la etapa juvenil de los árboles, a principios o finales de invierno según el clima de la zona.
  • Poda de aclareo: Es la más rápida y consiste en eliminar chupones, lo que permite que los nutrientes se concentren en la producción de los frutos.
  • Poda en verde: Se efectúa tras la recolección de los frutos, a finales de verano, y se eliminan las ramas que crecen demasiado, ya sean altas o bajas.
  • Poda de producción: Se centra en establecer la capacidad de producción del árbol frutal y se hace anualmente en invierno para mantener ramas productivas.
  • Poda de anti-envejecimiento: Consiste en la eliminación de partes enfermas o improductivas, a menudo combinada con un corte más drástico.


Preguntas frecuentes

¿Qué tipo de ramas se eliminan durante la poda?

Se eliminan ramas muertas, enfermas, viejas, cruzadas y aquellas que están demasiado cerca unas de otras. Esto es fundamental para la salud del árbol y la producción de frutos.

¿Cuándo es el mejor momento para podar?

Depende del tipo de poda y del árbol, pero generalmente se recomienda podar en invierno o a finales del verano, dependiendo de la especie y el clima.

¿Qué pasa si no poda mis árboles?

Si no se realiza la poda, los árboles pueden crecer descontroladamente, lo que puede llevar a una disminución en la producción de frutas y afectar su salud general.

Valora este post

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *