Cómo podar un jardín
Si queremos tener un jardín bonito y bien cuidado, tenemos que talar las plantas y los árboles. Pero si no aplicamos esta técnica de la forma adecuada y en el momento adecuado, podemos provocar un auténtico desastre. Le diremos cómo y cuándo podar para mantener su jardín en plena forma.
¿Por qué es necesario un corte de pelo? . Podar significa destruir cualquier planta. Una acción que implica, aunque no necesariamente un problema, que se tomarán algunas precauciones. Cada corte es una herida y como tal necesitamos curarla por dos razones principales. Por un lado porque si cortamos mal, el proceso de cicatrización puede complicar o incluso alterar el crecimiento de la planta. Por otro lado, porque el corte puede ser una puerta de entrada de hongos, parásitos y bacterias que ponen en riesgo tu vida. Dos cosas que no queremos que pasen y que podemos evitar de una forma sencilla: saber, al fin y al cabo, cómo depilarse.
Y no solo estamos hablando de cómo cortar. La poda adecuada de las plantas significa mucho más que el momento de aplicar las tijeras de podar. Y no conozco nada como los detalles para que cumpla su función.
Tipos de poda
No todas las podas son iguales. Fíjate en las diferencias entre ellos:
- Crop top. El corte será de entre 5 y 10 cm y ayudará a que las ramas laterales crezcan más fuertes y tengan más densidad.
- Entrenamiento de cultivo. Se realiza sobre árboles o pequeños arbustos y es la técnica que se utiliza para darles una determinada forma geométrica.
- Higiene. Se encarga de eliminar todas esas ramas secas y hojas muertas.
- Actualizar. Todas las plantas viejas, hojas, tallos o ramas secas deben cortarse y retirarse. De esta manera, los nuevos brotes tendrán suficiente espacio para crecer de manera efectiva.
- Rendimiento de cosecha. Nos referimos a las podas que se realizan en los árboles frutales. Recoge las frutas que estén maduras y listas para comer. Hay que tener cuidado con las flores, porque ellas serán las encargadas de hacer crecer la próxima cosecha.
- Cortar Cortar. Es el embrague más usado. Es él quien se encarga de eliminar las nuevas plantas que crecen al pie de nuestro arbusto, árbol o árbol frutal. La lluvia y el riego crean césped y crece cómodamente. Por eso hay que eliminarlo para que no dañe a nuestras plantas.
¿Por qué debemos afeitarnos?
La finalidad de la poda es cuidar las plantas para que crezcan sanas y fuertes, como ya esperábamos al principio de este artículo. La poda consiste en eliminar los restos de hojas, ramas o brotes de algún tipo enfermos, infestados de plagas o muertos. Esta tarea consigue:
- Destruye restos de hojas, flores marchitas, capullos, etc. que impide el paso de los rayos del sol. De esta manera la luz puede llegar a las partes internas de la planta.
- Promocionar una flor y estimular las ramas, de manera que apuntemos a que crezca en su beneficio.
- La planta se vuelve más fuerte y enérgica. yo
Últimas entradas de Abraham de Mi Poda (ver todo)
- Poda del aligustre: ¿Cómo y cuándo se podan los aligustres? - 01/07/2023
- ¿Cómo se poda un nogal joven? - 26/12/2022
- Calendario de poda de árboles frutales en España - 26/12/2022
Creo que estos artículos te ayudarán con la poda ⬇️- Técnicas poda altura: manual de poda en altura
- Qué hacer con las ramas de la poda
- Los beneficios de la poda para las plantas
- Poda de copa: ¿Qué pasa si cortas la copa de un árbol?
- Poda de altura en invierno
- Beneficios poda de altura
- ¿Cómo se desinfectan las tijeras de podar?
- ¿Cuándo se hace la poda de fructificación?
- ¿Cuándo podar las plantas? ¿Cuál es la temporada de poda?
- ¿Cuándo es el mejor momento para podar las coníferas?