Técnicas poda altura: manual de poda en altura
Suele decirse que el mejor corte de pelo es el que no se hace. La idea de que los árboles deben podarse sistemáticamente para que crezcan normalmente es errónea. Ninguna rama debe ser podada sin motivo. Por supuesto, no es decapitar o quitar la copa del árbol, ni podar o reducir significativamente la altura de la copa.
MEDIDAS GENERALES DURANTE LA OPERACIÓN
En este proceso existen riesgos para el podador y para quien pasa, también para el bienestar del árbol. Para minimizarlos, se recomiendan unas medidas mínimas de seguridad, que deben ser observadas por quien realiza el corte de pelo.
- Si usted es el arbolista, debe estar en buena forma física para el trabajo.
- Revisa todo el equipo de seguridad antes de embarcar.
- Usa ropa de trabajo dependiendo del clima.
- Si empieza a llover, con ráfagas de viento o si cae la noche, dejar de trabajar inmediatamente.
- No trepar a árboles con troncos o ramas podridos o con daños mecánicos evidentes.
- No trabajes solo, hay que trabajar en pareja para ayudarse mutuamente.
- Supervise constantemente nodos y parcelas.
- No traigas herramientas, recógelas cuando llegues al sitio.
- Cuidado con las ramas afiladas o pitones, pueden hacerte sangrar o rasgarte la ropa.
- Procura que nada de lo que arrojes desde lo alto del árbol caiga sobre tu compañero o la otra persona que está mirando.
- Marca tu área de trabajo alrededor del árbol con conos de tráfico y cinta adhesiva.
- Evitar árboles en contacto con líneas eléctricas.
- Disponer de un botiquín de primeros auxilios completo.
- Asegure la escalera firmemente al suelo y verifique la estabilidad del suelo.
Las principales ventajas de la poda de invierno
La primera ventaja de la poda de invierno está muy ligada sobre todo a los frondosos. Esto se debe a que estos árboles no tienen hojas cuando llega el momento de podarlos, por lo que la poda real no debilita tanto al árbol en cuestión.
La segunda ventaja que obtenemos de la poda alta en invierno está relacionada con la práctica que nos permite dar forma a los árboles. Y es precisamente en este momento cuando nos sentimos más cómodos haciéndolo por las pocas hojas que tienen los árboles, excepto por supuesto los siempreverdes.
Tipos de podas en altura
Existen diferentes tipos de podas en altura, aunque las más importantes y habituales son las de formación y mantenimiento, hablaremos de algunas otras:
En este tipo crea la copa del árbol, según el uso que se hará de él. Los pasos a seguir para este tipo de corte son:
- Poda del aligustre: ¿Cómo y cuándo se podan los aligustres? - 01/07/2023
- ¿Cómo se poda un nogal joven? - 26/12/2022
- Calendario de poda de árboles frutales en España - 26/12/2022
- Qué hacer con las ramas de la poda
- Los beneficios de la poda para las plantas
- Poda de copa: ¿Qué pasa si cortas la copa de un árbol?
- Poda de altura en invierno
- Beneficios poda de altura
- ¿Cómo se desinfectan las tijeras de podar?
- ¿Cuándo se hace la poda de fructificación?
- ¿Cuándo podar las plantas? ¿Cuál es la temporada de poda?
- ¿Cuándo es el mejor momento para podar las coníferas?
- ¿Cómo podar las plantas? ¿Cómo planto mi jardín?