Poda de naranjos

La poda de naranjos es una práctica fundamental que asegura la salud y la productividad del árbol. Realizarla de manera adecuada mejora la ventilación y la entrada de luz en la copa, lo cual favorece tanto la calidad como la cantidad de los frutos. Además, una buena poda contribuye a la resistencia de los naranjos frente a plagas y enfermedades. Sin embargo, es crucial hacerlo en el momento oportuno y con las técnicas específicas para cada situación.

Los árboles jóvenes reciben su primera poda al ser trasladados del semillero al campo. Esta intervención consiste en eliminar parte del sistema radicular y de la copa para lograr un equilibrio entre ambas partes. Los naranjos que han sufrido daños por heladas, calor extremo o roedores requieren una poda adaptada a su situación. Si solo hay hojas afectadas o brotes jóvenes, no es necesaria la poda. En cambio, las ramas grandes dañadas por heladas necesitan una atención especial y una poda cuidadosa.

Por qué se cortan los naranjos

Cortar naranjos permite que los frutos tengan una mejor ventilación y reciban más luz solar. La luz es esencial para la salud de las plantas y, al tener una mejor exposición, los nutrientes en las naranjas se distribuyen y aprovechan de forma más eficaz, lo que incrementa tanto la calidad como la cantidad de la cosecha.

La poda también fortalece los frutos, haciéndolos menos susceptibles a enfermedades y plagas. Por ejemplo, he notado que naranjas bien podadas suelen ser más resistentes a ataques de insectos.

¿Cuándo se debe podar?

La época de poda depende de la edad del árbol. En naranjos jóvenes, se puede podar en cualquier momento del año, aunque se debe evitar en invierno para prevenir daños por heladas. Para las ramas grandes, es mejor hacerlo cuando la actividad vegetativa es menor.

En el caso de naranjos adultos, se recomienda podar después de la temporada de heladas, ya que el árbol es más vulnerable en esos momentos. Este tipo de poda permite dar forma al árbol y mejorar la distribución de los frutos, así como aumentar los nutrientes en cada uno de ellos.

No se aconseja podar antes del tercer año, aunque hay excepciones para plantas más desarrolladas.

Poda regenerativa

Si tus cítricos son viejos y presentan ramas largas y cansadas, puedes optar por la poda regenerativa. Esta técnica implica eliminar ramas viejas y acortar aquellas que lo necesiten, además de reestructurar la disposición de las ramas en el árbol. Con el tiempo, la poda regenerativa puede volverse más profunda a medida que el árbol envejece.

Preguntas Frecuentes (FAQ)

¿Cuál es la mejor época para podar naranjos jóvenes? Se puede podar en cualquier época del año, pero es recomendable evitar el invierno para no dañarlos con heladas.

¿Qué se debe hacer si las ramas están dañadas por heladas? Se debe realizar una poda cuidadosa de las ramas afectadas y esperar a que el árbol se recupere antes de hacer más cambios.

¿Qué es la poda regenerativa y cuándo se debe realizar? La poda regenerativa se realiza en cítricos viejos para rejuvenecer el árbol. Es recomendable hacerla cuando las ramas están muy desgastadas y necesitan un ajuste en su estructura.

Valora este post

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *