¿Cuándo se realiza la poda de invierno?
La poda de invierno se realiza principalmente entre finales de enero y marzo, dependiendo de la región y del tipo de planta. Este proceso es fundamental para preparar las plantas para la temporada de crecimiento, favoreciendo el desarrollo de nuevos brotes y una mejor cosecha.
El frío y la poda: ¿por qué esperar al invierno?
La poda de invierno es el momento ideal para trabajar en la viña. Una vez que la planta ha terminado su ciclo productivo y ha perdido sus hojas, es esencial comenzar la preparación para el próximo año. La calidad y cantidad de uvas cosechadas dependerán del tamaño y cuidado del lote. Por eso, la poda se convierte en un paso crucial en el largo viaje hacia la cosecha. Febrero es un mes clave para llevar a cabo esta tarea, ya que se utiliza para preparar la vid y fomentar el jugo que brotará entre marzo y abril.
Poda de plantas, árboles y arbustos
Fuente: Pixabay/artursfoto
El invierno es la mejor época para podar árboles ornamentales y frutales. Aunque siempre se debe tener en cuenta el momento de floración de cada planta, generalmente los árboles de hoja caduca son los más indicados para ser podados en estado de inactividad, cuando están sin hojas. Febrero, en particular, es un mes muy recomendado para la poda de arbustos, rosales y enredaderas.
¿Por qué es recomendable la poda en invierno?
La poda se realiza en invierno porque es el periodo en el que la planta ha completado su ciclo de producción. Durante este tiempo, las vides han perdido sus hojas y sus sarmientos están secos, lo que facilita la tarea de poda. Además, la planta ya tiene la información genética necesaria para generar nuevos brotes en la próxima temporada.
Asimismo, el frío tiene un impacto positivo en las parras. Al esperar a que baje la temperatura antes de podar, se reduce el riesgo de infecciones en la planta tras el corte, ya que los cortes son puntos vulnerables a patógenos. La baja temperatura ralentiza el avance y proliferación de estos organismos, lo que protege a las plantas durante su proceso de cicatrización.
TIPOS DE PODA
Dependiendo del tipo de árbol o arbusto, se pueden llevar a cabo diferentes tipos de poda.
- Poda de árboles frutales: El objetivo aquí es mantener estas plantas productivas. Se suele realizar de varias formas según la especie y el resultado deseado.
✅ Aconsejamos la poda manual profesional:
¿Cuándo podar la vid? Es recomendable hacerlo en el periodo vegetativo. Existen razones variadas por las cuales los viticultores eligen podar la vid antes (noviembre) o más tarde (febrero-marzo), pero la diferencia en los efectos sobre la planta es mínima.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Es necesario podar en invierno?
Sí, la poda en invierno es crucial para preparar las plantas para la próxima temporada de crecimiento, mejorando así su salud y productividad.
2. ¿Qué tipo de plantas se deben podar en invierno?
Principalmente, se deben podar árboles frutales, arbustos, rosales y plantas de hoja caduca.
3. ¿Puedo podar si las temperaturas son muy bajas?
Es recomendable esperar a temperaturas no extremas, ya que el frío puede ayudar a evitar infecciones, pero es mejor realizar la poda bajo condiciones climatológicas razonables.
- Poda drástica del acebo: Guía completa sobre las técnicas, tiempo ideal y consejos para un arbusto saludable y robusto - 15/01/2024
- Poda drástica del geranio: Guía práctica sobre sobre técnicas, tiempos y consejos para una planta floreciente - 15/01/2024
- ¿Cuándo se podan los membrillos? Guía completa y consejos útiles al podar este árbol frutal - 12/01/2024