Diferencia entre tala y poda - La tala y la poda son prácticas distintas pero complementarias en el cuidado de los árboles. La tala se realiza generalmente por razones de seguridad o cuidado del entorno, mientras que la poda se enfoca en el recorte controlado de las ramas para mejorar la salud y estética del árbol. Ambas son esenciales para la correcta gestión de nuestros espacios verdes.

Diferencia entre tala y poda

La tala y la poda son prácticas distintas pero complementarias en el cuidado de los árboles. La tala se realiza generalmente por razones de seguridad o cuidado del entorno, mientras que la poda se enfoca en el recorte controlado de las ramas para mejorar la salud y estética del árbol. Ambas son esenciales para la correcta gestión de nuestros espacios verdes.

Los bosques representan el 80% de la biodiversidad terrestre del mundo y juegan un papel fundamental en la purificación del oxígeno que respiramos. Por eso, es crucial realizar cualquier actividad de corte con técnicas adecuadas y responsabilidad. Céller Carbajal, ingeniero forestal y fundador de la Asociación Peruana de Arboricultura y Silvicultura Urbana, menciona varios pasos para realizar deslindes adecuados en los árboles.

¿Qué significa cortar un árbol?

La poda se refiere a la tala selectiva de partes de un árbol con un propósito definido. Normalmente, se trata de ramas y raíces, pero también pueden incluir hojas, flores y frutos, especialmente en árboles frutales, donde se busca mejorar su producción.

Poda en agrosilvicultura

Los árboles, arbustos y matas requieren poda regularmente. Muchos jardineros se confunden entre los términos «poda» y «desrame», lo que puede llevar a preguntas sobre cuál técnica utilizar. A menudo, estos términos pueden usarse de manera indistinta, aunque el recorte a menudo se refiere a cortes menos severos. Aquí hay respuestas a tus preguntas sobre estos procesos.

La poda implica cortar las ramas de una planta que han crecido excesivamente. Puede hacerse para darle una forma específica o mantener un tamaño determinado. Este proceso se realiza tanto por razones estéticas como para la salud del árbol. La clave es que, durante la poda, se corta solo lo necesario para restaurar el tamaño o la forma de la planta.

Se requiere permiso para la poda de árboles

Los permisos de poda de árboles son necesarios por razones de seguridad, especialmente si parte del árbol representa un riesgo para las personas o la propiedad. Estos permisos se otorgan según normativas y criterios técnicos vigentes, gestionados por la Unidad de Biodiversidad de la Dirección de Recursos Naturales y Suficiencia Ambiental, DGGA de la Capital.

En Asunción, la ley 4928/14 «Protección del arbolado urbano» y la ordenanza 340/13 establecen las acciones necesarias para proteger la cubierta arbórea de la ciudad.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la principal diferencia entre tala y poda?
La tala implica la eliminación total de un árbol, mientras que la poda consiste en cortar partes específicas del árbol para mejorar su salud o apariencia.

¿Cuándo es necesario podar un árbol?
Es recomendable podar un árbol cuando sus ramas crecen demasiado, están enfermas o representan un riesgo para las personas o estructuras cercanas.

¿Se necesita un permiso para podar un árbol en mi jardín?
Dependiendo de la legislación local, puede ser necesario obtener un permiso, especialmente si el árbol está protegido por leyes de conservación. Es mejor consultar con la autoridad competente antes de proceder.

Valora este post
Creo que estos artículos te ayudarán con la poda ⬇️

Publicaciones Similares

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *