Época de poda del maracuyá
La pasión semeja una corona de espinas. De ahí que se le llama fruto de la pasión por el hecho de que tiene relación a eso que fue puesto en la frente de Cristo. El gusto es dulce ahora ocasiones amargo.
En el país, se genera en El Empalme, en Guayas; Ventanas, Catarama, Quevedo, Buena Fe, Patricia Pilar y aledaños (Los Ríos). Además de esto, en San Vicente, San Isidro, Canoa, diez de Agosto, Chone y El Carmen, en Manabí. Y en Esmeraldas, en La Unión.
Cuidado de pasiflora en otoño y también invierno
Sostener la temperatura a diez°C para Passiflora caerulea, que es la clase más habitual. Es una planta trepadora, que puede lograr una altura de unos 6 m; Las plantas de interior necesitan una poda robusta para sostenerlas en una manera manipulable. Sus tallos son fuertes y de color verde obscuro y las flores miden 8 cm de ancho, tienen forma de salsera y son perceptibles a lo largo de todo el verano. Dale a tu planta la mejor luz viable, incluido pleno sol. Riégala equilibradamente.
CUÁNDO CONSUMIR MARACUYÁ
La pasión es una planta tropical, con lo que no acepta las heladas ni el viento frío, y se da mejor en zonas donde la temperatura media es de 25°C. Ten presente que en el momento de plantar maracuyá, estos medran todo el año salvo en invierno.
La fruta de la pasión asimismo precisa mucha luz del sol para medrar y precisa estar expuesta al sol a lo largo de 12 horas cada día para florecer bien.
Peculiaridades de la flor de la pasión
- Es una planta de vid, con peculiaridades leñosas.
- Libre de daños, asaltos de larvas, impactos o comida podrida.
- El aspecto es fresco y estable, limpio sin mucha humedad.
- Sostenga el área de app limpia y libre de restos.
- No debe existir restos de producción en el sitio de trabajo de la fruta para eludir la polución.
- El desarrollo de sanidad y limpieza de la maracuyá empieza con el lavado de los alimentos para supervisar y remover bacterias y microbios.
- El maracuyá cortado en el medio se pone en la máquina llamada despulpadora, para conseguir una pulpa totalmente limpia y sin restos y por otra parte para remover todos y cada uno de los restos de la pasión.
CAUSAR RIEGO
Siempre y en todo momento hay que regar la tierra, en especial en el momento en que la planta medra en un ámbito seco, lo que es aún más esencial a lo largo de la temporada de desarrollo. En verdad, es una planta tropical que necesita agua incesante y abundante.
Si tiene planeado cultivar maracuyá de manera comercial, considere 1000-1500 mm de lluvia. El riego por goteo es el mucho más sugerido para este cultivo.
- Poda del aligustre: ¿Cómo y cuándo se podan los aligustres? - 01/07/2023
- ¿Cómo se poda un nogal joven? - 26/12/2022
- Calendario de poda de árboles frutales en España - 26/12/2022